OMPress 15 de abril de 2013
El pasado fin de semana, más de 130 jóvenes
de toda España se dieron cita en Madrid en el X Encuentro misionero, organizado
por Obras Misionales Pontificias (OMP), bajo el lema De la misión a la fe. y
viceversa. Tras un apretado programa de ponencias, experiencias y puestas
en común, los jóvenes partieron ayer a sus diócesis movidos por un gran impulso
misionero.
Andrés Rodríguez Pozos tiene
17 años, y vive en Ferrol. Después del encuentro de OMP, resume su convicción:
"Yo quiero que mi vida sea una misión". Y no es el único. El ambiente
rebosaba alegría. "Cuando vuelves de la misión, es muy difícil expresar lo
que has vivido. Aquí no hace falta expresarlo, todos lo sabemos",
afirmaban unos jóvenes de la diócesis de Tarragona.
![]() |
Al encuentro asistieron tres personas de Ciudad Rodrigo. |
La gran conclusión del
encuentro fue que la misión fortalece la fe. Las ponencias así lo mostraron.
Todo comenzó con el visionado de la película Érase una fe, en la que se
puso de manifiesto la universalidad de la Iglesia. A continuación la Hija de la
Caridad Sor Sabina Iragui, conmocionó al auditorio con su experiencia de misión
en Ruanda. Vivió el Genocidio de 1994 y la posterior epidemia de cólera desde
el ejercicio de la enfermería. Mostró que la caridad en la misión abre las
puertas a la fe. "Como Hija de la Caridad, no puedo deciros más que
ayudéis a los pobres", afirmó esta religiosa.
Juan Carlos Carvajal,
profesor de la universidad de San Dámaso, explicó después el camino que siguen
los que vuelven a la fe, según su origen. No es igual la forma de acercamiento
a Dios de uno que ha nacido en una ambiente cristiano, que uno que no ha
conocido la Iglesia nunca. "Todos los hombres estamos confrontados con
Dios, todo nuestro destino es Dios", afirmó el profesor. Acto seguido, los
jóvenes se reunieron por grupos para aterrizar la teoría. Todos hicieron
memoria de su fe y debatieron cómo se puede transmitir la alegría de ser
cristianos. La puesta en común del trabajo de los grupos fue filmada, y el
resultado será la aportación de OMP España a la JMJ de Brasil.
Desde tierras brasileñas,
Antonio Mateo, responsable del Voluntariado Internacional de la Jornada,
explicó a los jóvenes por videoconferencia que ya está todo en marcha para el
gran encuentro de verano, al que asistirán aproximadamente tres millones de
peregrinos. Hay inscritos 53.000 voluntarios, de los cuales casi el 10% son
internacionales. Explicó que esta edición será especialmente misionera: además
de el lema "Id y haced discípulos a todos los pueblos", contará con
una semana de preparación en todas las diócesis brasileñas llamada "Semana
Misionera".
